
Contacto
CLUB UNIVERSITARIO DE BUENOS AIRES
REGATA: INTEGRACION DE VELA LIGERA
04 DE DICIEMBRE 2011
BAJO HANDICAP NÚMEROS DE POR
1. REGLAS
El Campeonato se regirá:
Por las reglas como se define en el Reglamento de Regatas a Vela (RRV).
2. ELEGIBILIDAD E INSCRIPCION
2.1. Los competidores podrán inscribirse personalmente en la Administración de la Sede Nuñez del Club Universitario de Buenos Aires en el horario de
2.2. Los competidores menores deberán estar incorporados en la lista “Menores de edad en Regatas”, publicado en la pagina de la FAY www.fay.org o en su defecto, presentar el formulario de autorización publicado por la FAY, con la firma certificada por notario público, al momento de pago de la inscripción.
3. ARANCEL DE INSCRIPCIÓN
3.1. Para las clases Laser Std., Laser Rad., Laser 4.7 y Optimist el arancel será de $25
3.2. Para la clase Ligthning será de $75 y para el resto de las clases el arancel será de $50
4. PROGRAMA
4.1. 1 (una) regata para todas las clases
4.2. La hora programada para dicha regata es las 13:00 hs
5. INSTRUCCIONES DE REGATA
Estarán disponibles no más tarde que el 03 de diciembre de
6. SEDE DEL CAMPEONATO
Será la Sede Nuñez del Club Universitario de Buenos Aires.
7. RECORRIDO
Será el recorrido trapezoide outer loop de 5 piernas.
8. PREMIOS
Se otorgarán premios de acuerdo a la cantidad de barcos inscriptos en cada clase.
9. NEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Los competidores participan de este Campeonato enteramente bajo su propio riesgo, Ver RRV 4, Decisión de Regatear. La Autoridad organizadora no aceptará responsabilidad por daños materiales ni por lesiones o muertes relacionados a este campeonato, ocurran previamente, durante o después del mismo.
IV Copa “CONABA” 2011
Clase Nacional Pampero
San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Sábado 12 de Noviembre de 2011
Organizan:
Curso de Navegación a Vela, Colegio Nacional de Buenos Aires (UBA)
Coordinación General de Deportes (UBA)
Apoyan:
Club de Veleros San Isidro
Asociación Argentina Clase Nacional Pampero
Club huésped: Club de Veleros San Isidro, Camino de la Escollera 1500, San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Reglas: Reglamento ISAF 2009-2012, Reglamento Clase Nacional Pampero, las Instrucciones de Regata y sus modificaciones y el Aviso de Regatas
Clasificación: Están programadas 3 regatas con opción a largar a continuación una cuarta. No habrá descartes salvo que se corran más de tres regatas, en cuyo caso habrá uno.
Protestas: La Comisión de Regatas las resolverá una hora después de finalizada la última regata del día.
Elegibilidad: todo barco y timonel de las clases Pampero. Se competirá en categorías:Master, Junior, Mixto y Femenino. El Premio Interuniversitario UBA 190 AÑOS será otorgado por la Coordinación General de Deportes de la Universidad de Buenos Aires a la embarcación con representantes de Universidades Nacionales con la mejor clasificación general.
Uso obligatorio de salvavidas.
Inscripción: Gratuita.
Cada competidor deberá completar su formulario de inscripción individual indefectiblemente. Laspreinscripciones se recibirán a través del formulario publicado en http://www.cursodevela.
Los competidores menores de 18 años deberán presentar en el momento de la inscripción, elformulario de liberación de responsabilidad correspondiente publicado enhttp://www.cursodevela.
Todos los participantes deberán informar la fecha de ingreso de las embarcaciones a laOrganización mediante correo electrónico o vía telefónica con una anticipación mínima de 24 horas, inclusive si ingresaran el mismo día de la competencia.
Cronograma de Actividades
No se largarán regatas después de las 17:00hs. Se recomienda llevar una vianda marinera. Sábado 12 de noviembre
08:00am a 10:00am Recepción de delegaciones
10:00am
11:00am
19hs
Alojamiento
Se proveerá sin costo un sector para instalar tiendas para tripulaciones de otras localidades el día viernes 11 de noviembre por la noche y de un sector común de parrillas. Las plazas deberán ser solicitadas hasta el día jueves 10 de noviembre a las 19hs mediante correo electrónico o vía telefónica. Los participantes deberán traer sus propias tiendas y serán responsables de sus efectos personales así como del cuidado de las instalaciones del Club.
Los participantes que así lo soliciten a la Organización por teléfono o correo electrónico podrán ingresar las embarcaciones debidamente identificadas por tierra o por agua hasta una semana antes o retirarlas una semana después del evento, de acuerdo a la consideración de las autoridades del Club sobre la procedencia o las condiciones hidrometereológicas. Las partes móviles deberán ser fijadas a las embarcaciones.
Contacto
Curso de Navegación a Vela del CNBA, cursodevela@yahoo.com.ar